vestimenta de los bailarines

Chinuca:
Su traje está compuesto por : Falda de vistosos colores con bordados y pliegues especiales de aproximadamente un centímetro de ancho llamado “centro”, enagua o debajero, blusa bordada, sombrero con un pañuelo de ceda que es desplazado por toda la espalda cogido desde la copa del sombrero. Parte de la elegancia de sus prendas más importantes son las chalinas o fachalinas bordadas, collares o “huallacas” que tienen una similitud con pepas de oro, que mientras más grandes representan al poder económico social de quien la lleva, aretes o “zarcillos”, fajas en las cintura o “chumpi”, alpargatas de cabuya.
Payaso:
su vestimenta es un bombacho de cuerpo entero multicolor con mascara (generalmente de color blanco con una nariz grande de color rojo), bonete y chorizo, se cubre el pelo y la espalda con un pañuelo de ceda grande.
Aruchico:
Como vestimenta llevan puesto un zamarro de cuero de chivo, llevan un sombrero lleno de cintas de colores y espejos, sobre su cabeza que se desplaza sobre su espalda llevan un gran pañuelo de ceda de colores. El sombrero mas tradicional es el que la parte frontal se levanta y se sujeta a la copa en el que se coloca un espejo.
Lleva una máscara elaborada de malla de alambre,
Adicional llevan dos chalinas cruzadas de colores desde los hombros, hasta la cintura.
Los aruchicos llevan sobre su espalda los “cincerros”, que son doce campanillas de bronce, colgadas en un cuero. Estas campanillas sirven de conjuro para ahuyentar los espíritus del mal.
Lleva una máscara elaborada de malla de alambre,
Adicional llevan dos chalinas cruzadas de colores desde los hombros, hasta la cintura.
Los aruchicos llevan sobre su espalda los “cincerros”, que son doce campanillas de bronce, colgadas en un cuero. Estas campanillas sirven de conjuro para ahuyentar los espíritus del mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario